martes, 15 de marzo de 2011

Modelos de Datos.

Es un lenguaje utilizado para la descripción de una base de datos. Por lo general, un modelo de datos permite describir las estructuras de datos de la base (el tipo de los datos que incluye la base y la forma en que se relacionan), las restricciones de integridad (las condiciones que los datos deben cumplir para reflejar correctamente la realidad deseada) y las operaciones de manipulación de los datos (agregado, borrado, modificación y recuperación de los datos de la base).

En un enfoque más amplio, un modelo de datos permite describir los elementos que intervienen en una realidad o en un problema dado y la forma en que se relacionan dichos elementos entre sí.
Por lo general, un modelo de datos presenta dos sublenguajes: un Lenguaje de Definición de Datos o DDL (Data Definition Language), cuya función es describir, de una forma abstracta, las estructuras de datos y las restricciones de integridad; y un Lenguaje de Manipulación de Datos o DML (Data Manipulation Language), que se orienta a describir las operaciones de manipulación de los datos. A la parte del DML enfocada a la recuperación de datos, se la suele conocer como Lenguaje de Consulta o QL (Query Language).

La clasificación de los modelos de datos se realiza de acuerdo al nivel de abstracción:

Modelos de Datos Conceptuales son aquellos que describen las estructuras de datos y restricciones de integridad. Se utilizan durante la etapa de análisis de un problema dado y están orientados a representar los elementos que intervienen y sus relaciones. Un ejemplo claro es el Modelo Entidad - Relación.

Modelos de Datos Lógicos se centran en las operaciones y se implementan en algún manejador de base de datos. Como Ejemplo tenemos el Modelo Relacional.

Modelos de Datos Físicos, que son estructuras de datos a bajo nivel implementadas dentro del propio manejador como Arboles B+, Estructuras de Hash, Etc.

Editado y Extraido de http://definicion.de/modelo-de-datos

No hay comentarios:

Publicar un comentario